
Con la victoria de los Charros de Cadereyta inició el XXIV Campeonato Nacional de Charros Mayores 2017 este jueves en el Lienzo “El Regalo” de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Por la tarde, los Charros de Saltillo se colocaron en el liderato general al son de 297 puntos.
Este evento destaca por el gran apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y en especial del gobernador constitucional, el licenciado Rubén Moreira Valdez.
Las acciones de los exponentes veteranos del deporte nacional tendrán lugar hasta el próximo sábado 21, en ronda eliminatoria, y la doble final se verificará el domingo 22 de octubre, con los seis mejores de la primera etapa.

En la competencia vespertina, las emociones estuvieron a flor de tierra y los experimentados Charros de Saltillo se quedaron muy cerca de la línea de la excelencia. Con 297 puntos, el escuadrón de la capital coahuilense se coloca en primer lugar general, a falta de las actividades del resto de la primera etapa.
En esta misma charreada, Sierra de Zapalinamé se ubica en segundo puesto con 285 puntos, al tiempo que Santa Rosa de Lima, de Nuevo León, ocupa la tercera casilla de forma momentánea con 256 unidades, sin poder completar el paso de la muerte.
Los primeros tres equipos que actuaron en este naciente Campeonato Nacional de Charros Mayores no las tuvieron todas consigo en su actuación la tarde del jueves.
El escuadrón oriundo de Cadereyta Jiménez mantuvo buen paso hasta el jineteo de yegua, pero desafortunadamente no acertaron manganas ni completaron el paso de la muerte, llevándose el compromiso inicial con 213 puntos.
La misma historia vivió la asociación de charros La Monterrey, que se quedó con 157 unidades sin haber podido cuajar manganas ni paso. El Reencuentro del Cortijo, por otro lado, vino de atrás después de una mala tarde en las colas, y con dos manganas de Abel Díaz Montes alcanzó 150 finales.

Junto a los equipos de mayores participó la escaramuza coahuilense Sierra de Zapalinamé, como exhibición, poniéndole valor a sus ejecuciones en el ruedo de competencias, alegrando con su rutina la primera tarde charra que se vive en “El Regalo” de Saltillo.
Acciones del viernes
El viernes 20 de octubre iniciará la competencia de las 11.00 horas con el mano a mano de escuadrones neoleoneses, los excampeones de esta modalidad, El Roble de Monterrey y Rancho La Fragua.
A continuación, verán actividad dos equipos provenientes de la “Cuna del Charro Mayor”, Unidos y Charros de La Laguna, junto a la Selección Zacatecas.
Posteriormente se encuentran programados los Unidos de Torreón, Bravos del Norte de Piedras Negras y la Norteña de Reynosa de Tamaulipas, en una competencia donde se realizará la inauguración oficial de este campeonato nacional.

En esta misma charreada dará la nota la participación de la escaramuza Selección de Mayores del Norte, que incluye distinguidas damas de a caballo oriundas de los estados de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
Por la noche, a las 20.00 horas, la competencia de charro mayor en cinco faenas, en la cual están programados el campeón defensor, Rafael Aguilar Segovia de Nuevo León, junto a Juventino Parra Jiménez de Jalisco y Jorge Muñoz Arteaga de Coahuila.
La jornada inaugural
Los Charros de Saltillo sumaron 46 puntos de la cala de caballo de Macario González, de 75 años de edad, Rubén González anotó un pial de 29, y 86 en colas, destacando de nueva cuenta Macario con 57 unidades.
Marcos Zamora le ganó 18 unidades al toro, Leonardo Alanís acertó su lazo cabecero de 28 y la terna la completó Rubén González con un pial en el ruedo de 22 puntos, en menos de cinco minutos.
Cumple Patricio Labastina, de 64 años, en la monta de yegua para 15 unidades, sin manganas a pie por una a caballo de 31 de Leonardo Alanís, y 22 del paso de la muerte de Marcos Zamora para obtener el liderato con 297 puntos.
La Sierra de Zapalinamé abrió con cala de caballo de 36 de Gabriel Guajardo, un pial de Rogelio Torres de 28, y en el coleadero acumularon 55, siendo su mejor elemento Juan Ruiz López con 26.
Buena la monta de toro de Benjamín Rendón, aportando 19 unidades; en cuatro minutos se finiquitó la suerte de la terna, con lazo cabecero de 25 de Jorge Muñoz y pial en el ruedo de Rogelio Torres de 21.
Francisco Hernández Valdez le ganó 16 tantos a la yegua, Jorge Muñoz cuajó una mangana a pie de 18 unidades, dos a caballo de Rogelio de 19 y 22 con dos bonificados, y 24 del paso de la muerte que ejecutó Benjamín Rendón para concluir con 285 puntos.
Santa Rosa de Lima inició su andar con cala de 44 puntos de Alejandro Cortez García, no hubo piales y en colas destacan con 84, siendo el mejor coleador Daniel Lozano García con 41, 29 de Alejandro Cortez y 19 de Basilio Zárate.
Monta de toro de 11 tantos de Juan Rincón Villarreal, Enrique García acertó su lazo cabecero de 29 y la terna fue completada con el pial del viento de Jesús García Hernández, por el cual cobró 18 puntos.
Villarreal también jineteó a la yegua para otros 11 buenos, dos manganas a pie de Jesús García de 21 y 19 con uno de tiempo, otra a caballo de Enrique García de 20, sin paso de la muerte finalizan con 256 puntos.
Los Charros de Cadereyta iniciaron con cala de 40 puntos de Xavier Fausto Gil Vela, un pial de 30 buenos de Gabriel Vázquez Morales y colearon para 79, con 37 del propio Xavier Fausto Gil, 32 de Víctor Pachicano Solís y 10 más de Juan Antonio Chapa García.

Alan Cárdenas Rivera acumula 11 tantos en la monta del toro, lazo cabecero de 17 de Víctor Pachicano y la terna la completó Antonio Montemayor Longoria con su pial de contraviento de 25 unidades, concluyendo en menos de tres minutos y medio.
Jineteada de yegua de Cárdenas de 11, pero no acertaron manganas a pie ni a caballo, y tampoco hubo fortuna en el paso de la muerte para 213 puntos.
Locutores y jueces
Los encargados de sancionar las actividades deportivas de este Campeonato Nacional de Mayores son los jueces Víctor Hugo Guerrero, Jesús Manuel Flores, Rubén Ramos y Francisco Aguirre, bajo la tutela del Coordinador Nacional de Jueces, José de Jesús Fermín Torres.
En las labores de locución son Homero Vallejo y Ramón Acosta, encabezados por el Coordinador Nacional de Locutores, José Guadalupe Uribe. La comisión deportiva labora a las órdenes de José Fernando Jiménez y Roberto Delgadillo.